¡Descarga GRATIS la app de Moneyman y solicita desde ahí tu préstamo!

4.8 stars Valoración en Google Play
close button
  • ¿Qué significa ser frugal? Las claves y las ventajas de la frugalidad

¿Qué significa ser frugal? Las claves y las ventajas de la frugalidad

Thumbnail
Tiempo de lectura: 9 min
Actualizar: 30 mayo 2024
Comentario: 0

Hay gente que nace con un don. Y no nos referimos a un don como una voz celestial, un talento innato para la pintura o una facilidad incomprensible para correr maratones. Nos referimos a ese tipo de dones que moldean nuestra personalidad, que nos caracterizan.

El don de la paciencia, el don de la organización… Seguramente tu madre ha hecho alarde de alguno de ellos en algún momento de tu vida. Y probablemente te venga alguien a la cabeza que, nadie sabe cómo, tiene la mayor paciencia del mundo.

Pero a veces los dones también son una carga. O como todo en esta vida, digamos que tienen su cara menos amable. Porque lo que muchos consideran un don, para otros es una cruz. Si no, que se lo digan a ese amigo que pierde los nervios ante la pasividad de otro al que todo le es absolutamente indiferente.

Dones, cruces… Sea como sea, hay rasgos de nuestra personalidad que nos definen y acaban afectando a nuestra forma de interactuar con nuestro entorno. También con nuestro dinero. Hay gente más caótica, hay gente más organizada, otros son previsores… Y también existe la frugalidad.

Hoy venimos a hablarte precisamente sobre este rasgo de la personalidad. De lo que muchos consideran un don y ansían lograr: ser frugales. Es posible que ya hayas oído hablar de él pero, ¿realmente sabes lo que significa? En este artículo te explicaremos qué es la frugalidad y cómo afecta ser frugal a tu relación con el dinero.

Significado de la frugalidad

Como muchas otras palabras que no paramos de escuchar en nuestro día a día, “frugal” es un concepto que todos conocemos de oídas pero apenas conocemos en profundidad. Y es que se trata de una palabra muy repetida, pero muchísimas veces, mal empleada.

Para evitar dudas y errores, nos redirigimos a la RAE para repasar la definición concreta de la frugalidad. Según la Real Academia, este concepto se refiere a la “Templanza, parquedad en la comida y la bebida”. Una descripción breve y, para muchos, algo ambigua. Así que vamos a indagar un poco más en ella.

Otra forma de entender la frugalidad es comprender lo contrario. Ya sabemos que muchas veces buscar el antónimo nos ayuda a ubicar mejor el significado de una palabra. En este caso, todo lo contrario a algo frugal sería lo extravagante, el desperdicio.

En definitiva, la frugalidad hace referencia a una cualidad humana que se mueve entre la prudencia, el control y la optimización de los recursos y tiempo. O sea, aquello que calificamos como frugal es sobrio, moderado o austero.

¿Cómo es una persona frugal? Rasgos comunes

Con una definición tan amplia, no es fácil saber si somos frugales o no, ¿verdad? Pues bueno, si bien es complicado utilizar la etiqueta “frugal” como tal, es más fácil identificar estos rasgos comunes de una conducta basada en la frugalidad. Te los explicamos:

Prudencia y reflexión

Una persona frugal se toma tiempo para pensar las cosas antes de tomar una decisión. ¿Cuáles son mis opciones? ¿Es el mejor momento para hacerlo? ¿Debo consultar a alguien primero? La frugalidad implica avanzar con pies de plomo, evaluando todos los pros y los contras de cualquier situación.

Las personas frugales no se mueven por impulsos y rara vez se dejan llevar. Gracias a su prudencia suelen esperar a entender por completo la situación y, después, se mueven. Una persona frugal es ese amigo que antes de comprarse algo, se lo piensa dos veces.

Optimización de recursos

Ni más, ni menos. Esa es la forma de entender las cosas para una persona frugal. ¿Para qué comprar de más si ya sabes lo que vas a utilizar? ¿Por qué tirar algo que puedes reutilizar? ¿Cómo puedo sacar todo el provecho posible a este dinero? Además de gastar lo justo (incluido tiempo o energía), una persona frugal siempre saca el máximo provecho a cualquier decisión.

La frugalidad se caracteriza por obtener el máximo resultado, de la mínima inversión. Ya sea dinero, ya sea tiempo o ya sea esfuerzo. Esto no quiere decir que una persona frugal sea tacaña. Simplemente, optimiza sus recursos. No gasta de más, pero tampoco invierte menos de lo necesario.

Lógica aplastante

A los hechos se remiten. Las personas frugales siempre se dejan guiar por su parte racional. Exploran y analizan los hechos, sopesan las consecuencias y toman la decisión más lógica. Porque aunque los sentimientos son importantes, no se pueden medir. Y los hechos sí.

Muchas veces, la frugalidad es comparada con el pragmatismo. Y la verdad es que no andan muy lejos uno del otro. Buscar y encontrar la utilidad de las cosas, tomar la decisión que en apariencia es la que más beneficios acarrea… Esta visión de las cosas es de lo más frugal.

Visión de futuro y planificación

La vida es hoy. Pero también mañana, y pasado, y el siguiente… Un pensamiento frugal no se deja llevar por los impulsos momentáneos ni el placer instantáneo. La frugalidad tiene en cuenta lo qué vendrá después y todos los escenarios posibles de cara al futuro.

Una de las principales características de una persona frugal es la planificación y, en lo que respecta al dinero, el ahorro. Lo más habitual es que estas personas tengan organizadas su vida y su economía a varios meses vista. A ningún frugal le gustan los sustos.

Significado de la frugalidad

La frugalidad en las finanzas personales: ventajas y desventajas

Entonces, ¿te consideras una persona frugal? Lo seas o no, hay una cosa que está clara: la frugalidad tiene sus pros y sus contras (como todo en esta vida). Muchas personas que se consideran frugales desearían no serlo tanto y otras que no lo son en absoluto ansían serlo. Ya sabes: unos tanto y otros tan poco.

Pero, ¿qué tiene de bueno ser frugal en lo que respecta a las finanzas? Más allá de la vida diaria, en Moneyman hemos querido repasar las ventajas y desventajas de la frugalidad en cuanto a la economía personal. Te explicamos nuestras conclusiones:

Lo bueno de ser frugal con el dinero

Has acertado: ser frugal viene con muchas ventajas en el plano económico. Si en finanzas te dejas guiar por la frugalidad disfrutarás de todos estos beneficios:

  • Cuentas saneadas – Al tratarse de personas organizadas, racionales y planificadas, lo más probable es que cuentes con un control total sobre el flujo de dinero en tu economía y hagas estimaciones de cómo evolucionará tu situación financiera
  • Autonomía económica – Por lo general, la frugalidad es sinónimo de independencia. Gracias a la buena gestión y la optimización de los recursos, las personas frugales cuentan con suficiente liquidez como para mantenerse en su día a día sin problemas.
  • Preparación ante imprevistos – A una persona frugal es muy difícil que un imprevisto económico le pille por sorpresa. Gastos inesperados, compras no planificadas, algún que otro susto… La frugalidad permite hacerles frente sin problema.
  • Ahorros de cara a futuros proyectos – La frugalidad también permite pensar en el futuro e incluso soñar con nuevos proyectos. Estudiar una carrera, empezar un negocio… El ahorro y la buena planificación permiten a las personas frugales hacer sus planes realidad con mayor facilidad.

Lo no tan bueno de la frugalidad en tu economía personal

Efectivamente, siempre hay algún “pero”. Si bien en este caso y desde el punto de vista meramente económico no son cosas negativas, la frugalidad supone alguna que otra desventaja frente a las personas que no se rigen por este patrón

  • Disfrutar del dinero y del momento – La frugalidad, su pragmatismo y su control son sinónimo muchas veces de falta de caprichos, de decisiones irracionales o de decisiones por el mero hecho de disfrutar. Por eso, es posible que las personas frugales que conozcan tengan más problemas para disfrutar del ahora.
  • Planificación excesivamente rígida – Incluso a las personas frugales les pueden surgir imprevistos que les desarmen sus planes. De hecho, la frugalidad es garantía para poder hacerlos frente pero también es un problema para saber reaccionar y adaptarse a las nuevas situaciones. A veces hay que ser un poco más flexible.
  • Inseguridad y miedo a lo incierto – Seguro que conoces a una persona frugal que tiene los recursos para hacer realidad un proyecto personal pero no se atreve hacerlo. Y es que la frugalidad choca de frente con la incertidumbre y, en muchas ocasiones, funciona como freno para cumplir los sueños.
Te puede gustar:

Cómo aplicar la frugalidad en tus finanzas

Ser frugal no es bueno ni malo. Cada uno es como es. Los hay más organizados y ahorradores y los hay más caóticos y disfrutones. Pero sea como sea, la frugalidad es un rasgo de la personalidad que se puede practicar o aplicar en momentos puntuales de nuestro día a día. Como por ejemplo: en la economía personal.

Desde Moneyman te recomendamos que trates de encontrar un equilibrio con la frugalidad. Adopta de esta característica aquello positivo para tu caso personal, aquello en lo que flojeas un poco más. Si te cuesta organizar tu dinero, aplica la visión de futuro. Pero si ya le tienes miedo a la incertidumbre, trata de soltarte un poco más.

Aunque la frugalidad puede que no sea la solución para unas buenas finanzas, puede ser una herramienta interesante para acercarse a ellas. Así que, ¿qué tal si las próximas veces que tengas que tomar una decisión financiera piensas: “¿Qué haría en mi situación alguien frugal”? Solo tendrás que imaginar a ese amigo o familiar que lleva la frugalidad por bandera y seguir sus pasos.

Cuatro pasos simples para obtener dinero:
  • Ingresa tus datos personales
  • Elige un programa de préstamo
  • Valida tu teléfono con el código SMS

¿Te ha gustado? Compártelo

Comentario (0)

    Préstamo Online

    ¿Cuánto necesitas?
    ¿Cuándo prefieres devolverlo?
    d
    Intereses
    0
    Importe del préstamo
    Fecha de devolución
    Pago de la primera cuota
    Pago de la última cuota
    Total a devolver
    Información sobre el préstamo

    Artículos relacionados

    ¿Cuánto necesitas?
    ¿Cuándo prefieres devolverlo?
    d
    Intereses
    0
    Importe del préstamo
    Fecha de devolución
    Pago de la primera cuota
    Pago de la última cuota
    Total a devolver
    Información sobre el préstamo

    Defensor del Cliente

    ¿Sus derechos como clientes no han sido atendidos? El Defensor del Cliente tramitará personalmente su queja y analizará si se ha cumplido con sus derechos, junto con el Departamento Jurídico y los departamentos dedicados.

    ¿Estás siendo objeto de un fraude?

    No te preocupes y que no cunda el pánico. Completa el formulario y procesaremos tu solicitud lo antes posible. Normalmente nos lleva entre 2 y 3 días hábiles, máximo 5. Estamos comenzando nuestra investigación interna. Todas las llamadas y comunicaciones sobre el préstamo, si ya se encuentra vencido, se detendrán durante este período.

    Defensor del Cliente

    El Defensor del Cliente tramitará personalmente su queja y analizará si se ha cumplido con sus derechos, junto con el Departamento Jurídico y los departamentos dedicados.

    • Por favor rellene el siguiente formulario.
    • El defensor del cliente gestionará personalmente su reclamación junto con el Departamento Jurídico.
    • Recibirá la respuesta a su email en un plazo máximo de 10 días hábiles.

      Reportar fraude

      Completa el formulario y procesaremos tu solicitud lo antes posible.

      • Normalmente nos lleva entre 2 y 3 días hábiles, máximo 5.
      • Todas las llamadas y comunicaciones sobre el préstamo, si ya se encuentra vencido, se detendrán durante este período.